Escuela rural e inclusión educativa análisis de las necesidades educativas especiales en educación primaria
Este Trabajo de Fin de Grado comprende el funcionamiento de la escuela rural y el enfoque de la inclusión educativa del alumnado con Necesidades Educativas Especiales, a través de una fundamentación teórica y un estudio empírico con análisis cuantitativo. Para ello, se ha realizado un cuestionario a...
Corporate Author: | |
---|---|
Other Authors: | , |
Format: | Thesis |
Language: | Castellano |
Subjects: | |
Online Access: | Clic para acceso completo. Acceso bajo autorización |
See on Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca: | https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=1011709 |
Summary: | Este Trabajo de Fin de Grado comprende el funcionamiento de la escuela rural y el enfoque de la inclusión educativa del alumnado con Necesidades Educativas Especiales, a través de una fundamentación teórica y un estudio empírico con análisis cuantitativo. Para ello, se ha realizado un cuestionario a docentes pertenecientes a dos colegios rurales, donde se exploraron las percepciones y prácticas inclusivas. En la revisión bibliográfica se establece un marco teórico sobre las escuelas rurales y la importancia de la inclusión y la atención a la diversidad en los alumnos con NEE para que tengan una educación de calidad en el contexto rural. Gracias a los datos recogidos del estudio empírico comprobamos las fortalezas y debilidades de este tipo de instituciones, además de destacar las ventajas del alumnado. Se puede concluir que la enseñanza en áreas rurales es beneficiosa para la comunidad y se debería trabajar por la preservación de estas escuelas. |
---|---|
Item Description: | Título tomado de la primera pantalla del documento. |
Physical Description: | 1 recurso en línea (63 páginas) |
Format: | Forma de acceso: World Wide Web a través de SUMMA, repositorio institucional de la UPSA. Requiere: Lector Adobe Acrobat. |