El desarrollo del perdón en niños
Esta investigación tiene como objetivo estudiar el desarrollo del perdón en niños en relación con el desarrollo evolutivo y la teoría de la mente (ToM). La muestra está formada por un total de 47 participantes, agrupados en dos cohortes de edad: de 4-6 años (n = 21) y de 7-11 años (n = 26). Se evalu...
Formato: | Artículo digital |
---|---|
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid :
Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
2020.
|
Materias: | |
Acceso en línea: | Acceso con credenciales UPSA |
Ver en Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca: | https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=950416 |
Solicitar por préstamo interbibliotecario:
Correo
| Formulario
Sumario: | Esta investigación tiene como objetivo estudiar el desarrollo del perdón en niños en relación con el desarrollo evolutivo y la teoría de la mente (ToM). La muestra está formada por un total de 47 participantes, agrupados en dos cohortes de edad: de 4-6 años (n = 21) y de 7-11 años (n = 26). Se evaluaron cinco variables relacionadas con el perdón (gravedad de la ofensa, probabilidad de pedir perdón, importancia de pedir perdón, probabilidad de perdonar e importancia de perdonar), en dos tipos de ofensa distintos. Para evaluar la ToM aplicamos dos escalas diferentes adaptadas a cada rango de edad (Tarea Sally y Anne y Tarea Faux Pas). Los resultados más relevantes muestran que los niños mayores dan más importancia al perdón y muestran más probabilidad de perdonar y disculparse que los pequeños, y que la adquisición de la ToM correlaciona positivamente con el desarrollo del perdón en el grupo de los pequeños. |
---|---|
Publicado: | 2010- |
Notas: | Autor: Díaz Figueroa, Paula, Responsable: Prieto Ursúa, María, |
Frecuencia de Publicación: | Cuatrimestral |
ISSN: | 19899912 |
Acceso: | El acceso al documento requiere autenticación con la cuenta del campus virtual UPSA |