La locomoción

La capacidad de movimiento ha intrigado desde siempre al ser humano ya sea en referencia a sí mismo o a otros animales. Y de los tres grandes tipos de locomoción que normalmente se distinguen (terrestre acuática y aérea) el vuelo ha sido sin lugar a dudas el más intrigante. El estudio de la locomoci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : CSIC [2018]
Colección:Colección ¿Qué sabemos de? ; 95
Materias:
Acceso en línea:Acceso con credenciales UPSA
Ver en Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca:https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=949864
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo | Formulario
Descripción
Sumario:La capacidad de movimiento ha intrigado desde siempre al ser humano ya sea en referencia a sí mismo o a otros animales. Y de los tres grandes tipos de locomoción que normalmente se distinguen (terrestre acuática y aérea) el vuelo ha sido sin lugar a dudas el más intrigante. El estudio de la locomoción ha tenido un desarrollo en las últimas décadas especialmente impactante gracias a las nuevas metodologías electrónicas de estudio del movimiento aunque también han contribuido a ello los avances en fisiología muscular y en el conocimiento de los materiales biológicos. A lo largo de estas páginas veremos las diferentes adaptaciones que han permitido a los animales en especial a los vertebrados poder moverse sobre el suelo en el aire y en el agua. A pesar de las diferencias entre los tres grandes tipos de locomoción la problemática es parecida: moverse implica un sistema motor que genere fuerza y energía. A partir de ahí el proceso adaptativo regido por la selección natural tenderá a optimizar las soluciones.
Notas:Autor: Casinos, A.
Descripción Física:1 recurso en línea : ilustraciones
Bibliografía:Incluye referencias bibliográficas.
ISBN:9788400103705
9788490975336
Acceso:El acceso al documento requiere autenticación con la cuenta del campus virtual UPSA