Aprendizaje y emoción neurociencia para el aula
La neurociencia pretende enseñarnos cómo funciona nuestro cerebro y sistema nervioso. Unida a la educación da lugar a una nueva disciplina que conoceremos como neuroeducación o, en algunos casos, denominada neuropedagogía, a través de la cual los educadores nos convertimos en el principal medio para...
Autor Corporativo: | |
---|---|
Otros Autores: | , |
Formato: | Tesis |
Idioma: | Castellano |
Materias: | |
Acceso en línea: | Acceso restringido usuarios UPSA |
Ver en Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca: | https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=949077 |
Solicitar por préstamo interbibliotecario:
Correo
| Formulario
Sumario: | La neurociencia pretende enseñarnos cómo funciona nuestro cerebro y sistema nervioso. Unida a la educación da lugar a una nueva disciplina que conoceremos como neuroeducación o, en algunos casos, denominada neuropedagogía, a través de la cual los educadores nos convertimos en el principal medio para conectar cerebro y aprendizaje, recibiendo así, el nombre de neuroeducadores. Esta vertiente de las neurociencias será la responsable de ofrecernos aquellas estrategias que nos permitan optimizar tanto la enseñanza por parte de los docentes, como los aprendizajes que adquiera el alumnado, pues como podemos deducir, la calidad de la educación es consecuencia de la calidad del educador, convirtiéndose todo ello en un desafío en las aulas. |
---|---|
Notas: | Título tomado de la primera pantalla del documento. |
Descripción Física: | 1 recurso en línea (55 páginas) : ilustraciones |
Formato: | Forma de acceso: World Wide Web a través de SUMMA, repositorio institucional de la UPSA. Requiere: Lector Adobe Acrobat. |