Utilización de sistemas alternativos de comunicación en personas con parálisis cerebral
La parálisis cerebral (PC) es un trastorno neuromotor crónico que afecta el desarrollo y la coordinación del movimiento debido a una lesión o mal funcionamiento del cerebro en etapas tempranas de la vida. Esta condición puede manifestarse de diferentes formas y grados de severidad, y puede estar aco...
Autor Corporativo: | |
---|---|
Otros Autores: | , |
Formato: | Tesis |
Idioma: | Castellano |
Materias: | |
Acceso en línea: | Acceso restringido usuarios UPSA |
Ver en Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca: | https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=949023 |
Solicitar por préstamo interbibliotecario:
Correo
| Formulario
Sumario: | La parálisis cerebral (PC) es un trastorno neuromotor crónico que afecta el desarrollo y la coordinación del movimiento debido a una lesión o mal funcionamiento del cerebro en etapas tempranas de la vida. Esta condición puede manifestarse de diferentes formas y grados de severidad, y puede estar acompañada de problemas sensoriales, cognitivos y de comunicación.
La presente investigación se centra en el estudio del uso de sistemas alternativos de comunicación (SAC) en personas con parálisis cerebral (PC), tomando como referencia el caso de una alumna de PC infantil. Se examinan en profundidad las características principales de la PC, su etiología, prevalencia y los métodos de evaluación utilizados. Además, se abordan los fundamentos básicos de la intervención en este contexto.
|
---|---|
Notas: | Título tomado de la primera pantalla del documento. |
Descripción Física: | 1 recurso en línea (59 páginas) |
Formato: | Forma de acceso: World Wide Web a través de SUMMA, repositorio institucional de la UPSA. Requiere: Lector Adobe Acrobat. |