La relación entre valores de marca e influencers patrocinados El caso de la Kings League
La forma en que las empresas intentan llegar a los consumidores ha cambiado de manera totalmente drástica, y es que actualmente han aparecido infinitas maneras de hacer que los consumidores las conozcan, ya sea a través de sus páginas web, sus redes sociales o mediante la colaboración con influencer...
Autor Corporativo: | |
---|---|
Otros Autores: | , |
Formato: | Tesis |
Idioma: | Castellano |
Materias: | |
Acceso en línea: | Acceso bajo autorización |
Ver en Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca: | https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=947461 |
Solicitar por préstamo interbibliotecario:
Correo
| Formulario
Sumario: | La forma en que las empresas intentan llegar a los consumidores ha cambiado de manera
totalmente drástica, y es que actualmente han aparecido infinitas maneras de hacer que los
consumidores las conozcan, ya sea a través de sus páginas web, sus redes sociales o
mediante la colaboración con influencers. Este trabajo se centra en la oportunidad
que supone para las marcas publicitarias la contratación de influencers y en si los valores que
la marca busca transmitir coinciden con los que un influencer representa. Se analiza en detalle
el caso de la King’s League, un nuevo formato deportivo y de ocio basado en la participación de
creadores de contenidos en redes sociales y en un sistema complejo de patrocinios. |
---|---|
Descripción Física: | 1 recurso en línea (99 páginas) : ilustraciones |
Formato: | Forma de acceso: World Wide Web. Requiere: Lector Adobe Acrobat. |