Un mundo en paz un mundo en tus manos

Con ocasión del Día Internacional de la Paz de 2022, que se celebra este 21 de septiembre, lanzamos ‘Un mundo en paz’, una recopilación de unidades didácticas para trabajar la cultura de paz y desarrollar conocimientos, valores y competencias sociales y ciudadanas que permitan a las personas que los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fundación Entreculturas-Fe y Alegría (Madrid, España). Equipo Área de Ciudadanía (-)
Otros Autores: García Fernández, Jessica, director de la publicación (director de la publicación), Krüger Ruiz, Veda, director de la publicación, Maeztu Gomar, Clara, director de la publicación
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: [Madrid] : Entreculturas [2022]
Materias:
Ver en Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca:https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=947315
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo | Formulario
Descripción
Sumario:Con ocasión del Día Internacional de la Paz de 2022, que se celebra este 21 de septiembre, lanzamos ‘Un mundo en paz’, una recopilación de unidades didácticas para trabajar la cultura de paz y desarrollar conocimientos, valores y competencias sociales y ciudadanas que permitan a las personas que los trabajen comprometerse de forma activa con la convivencia, la resolución de conflictos y la creación de cultura de paz en sus entornos y a nivel global. Las actividades recogidas en este manual educativo promueven tanto los conocimientos de los ODS, como de forma específica el conocimiento y capacidades para promover cultura de paz, a través de referentes culturales diversos como propuesta formativa participativa e innovadora ante los conflictos globales y locales que estamos viviendo. La publicación invita a conocer cuál cuáles son las realidades de conflicto en el mundo y la vulneración de los Derechos Humanos en éstas, así como a reflexionar sobre cuál puede ser nuestra contribución como parte de una ciudadanía global para construir entornos de acogida, escucha, diálogo, diversidad, inclusión y convivencia que promuevan sociedades pacíficas. Las propuestas didácticas se dividen en cuatro bloques de edad. Cada uno recoge un itinerario adaptado con distintas actividades de menor a mayor grado de complejidad para trabajar tanto en el ámbito formal como en el no formal con grupos de niñas, niños y jóvenes de las siguientes edades. Además, al final del material se propone una yincana para todas las edades para trabajar esta temática en un formato más lúdico, dejando en mano de las personas que la dinamicen las adaptaciones necesarias para la edad del grupo con el que se realice.
Descripción Física:113 páginas : ilustraciones (color)