El fenómeno de los esports evolución, estructura y tendencias : el co-streaming como estrategia de generación y explotación de nuevas audiencias : el caso de League of Legends

La técnica del co-streaming –transmisión comentada de un evento online por un creador de contenido de forma simultánea a la señal oficial– se está modelando como una de las más eficientes herramientas para impulsar el consumo de los deportes electrónicos. La participación de estas figuras contribuye...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Universidad Pontificia de Salamanca (España). Facultad de Comunicación (-)
Otros Autores: Martín Muñoz, Diego autor (autor), Pedrero Esteban, Luis Miguel, director de la publicación 1970- (director de la publicación), Martín San Román, Juan Ramón. director de la publicación
Formato: Tesis
Idioma:Castellano
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:Clic para texto completo. Acceso abierto.
Ver en Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca:https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=946285
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo | Formulario
Descripción
Sumario:La técnica del co-streaming –transmisión comentada de un evento online por un creador de contenido de forma simultánea a la señal oficial– se está modelando como una de las más eficientes herramientas para impulsar el consumo de los deportes electrónicos. La participación de estas figuras contribuye a incrementar el espectáculo y a potenciar su dimensión audiovisual y digital, lo que conduce a la generación de nuevas cadenas de valor que reconfiguran la explotación comercial y plantean vías de monetización del fenómeno. La trascendencia de esta técnica queda de manifiesto al constatar que se ha empezado a extender a otras industrias creativas y culturales como una herramienta que fomenta la participación e implicación del público. En la ‘Kings League’, la competición de fútbol creada por la empresa Kosmos (fundada por el exjugador de fútbol Gerard Piqué), se ha incorporado este formato de emisión a sus retransmisiones, lo que ofrece a los se realiza en los deportes electrónicos. Los esports son la vertiente competitiva profesional de los videojuegos, y aunque comenzaron como herramienta de promoción de los títulos a los que representaban, han ido añadiendo mecanismos y componentes que han transformado su naturaleza. El factor diferencial es Internet, clave en el desarrollo del fenómeno por habilitar el enfrentamiento entre distintos jugadores en tiempo real, ser fundamental en el desarrollo de los primeros torneos y competiciones y, sobre todo, convertirse en el vehículo a través del cual los deportes electrónicos han llegado a sus aficionados: mediante el uso del streaming (Martín Muñoz y Pedrero Esteban, 2019).
Notas:Título tomado de la primera pantalla del documento
Acceso abierto desde "SUMMA: Repositorio Documental UPSA"
Precede al título: Universidad Pontificia de Salamanca, Facultad de Comunicación
Descripción Física:1 recurso en línea (350 páginas)
Formato:Forma de acceso: World Wide Web.
Requiere: Lector Adobe Acrobat.
Bibliografía:Bibliografía : páginas 235-259