La violencia filo-parental en adolescentes
En los últimos años se ha observado un incremento en la incidencia de la violencia filo-parental, lo que ha dado lugar a la aparición de un nuevo problema dentro de las familias. Aunque este fenómeno existía previamente, no había captado tanto la atención del público como en la actualidad, por ello,...
Autor Corporativo: | |
---|---|
Otros Autores: | , |
Formato: | Tesis |
Idioma: | Castellano |
Materias: | |
Acceso en línea: | Clic para texto completo. Acceso restringido UPSA |
Ver en Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca: | https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=945519 |
Solicitar por préstamo interbibliotecario:
Correo
| Formulario
Sumario: | En los últimos años se ha observado un incremento en la incidencia de la violencia filo-parental, lo que ha dado lugar a la aparición de un nuevo problema dentro de las familias. Aunque este fenómeno existía previamente, no había captado tanto la atención del público como en la actualidad, por ello, en este trabajo se recopila información de diversas fuentes acerca de la violencia filo-parental, la cual se caracteriza por agresiones que los hijos dirigen hacia sus progenitores o figuras de crianza.
El objetivo principal de este estudio es conocer y entender este fenómeno mediante el análisis de riesgos más relevantes, así como los modelos explicativos existentes y las características tanto de los progenitores como de los menores agresores.
Además, se abordarán otros temas como las razones más habituales de las agresiones, las consecuencias psicológicas y el impacto del vínculo afectivo como sus estilos educativos.
|
---|---|
Notas: | Título tomado de la primera pantalla del documento. |
Descripción Física: | 1 recurso en línea (49 páginas) |
Formato: | Forma de acceso: World Wide Web a través de SUMMA, repositorio institucional de la UPSA. Requiere: Lector Adobe Acrobat. |