Acerca del género en la demografía mexicana

El trabajo presenta una reflexión critica acerca de la incorporación del género en la demografía mexicana, tomando como punto de referencia algunos de los acontecimientos más relevantes que han contribuido a su incorporación en la demografía a nivel internacional. Asimismo, se hace una propuesta que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: e-Libro (Miami, Estados Unidos) (-)
Formato: Artículo digital
Idioma:Castellano
Publicado: Toluca : Universidad Autónoma del Estado de México, Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la Población 1999.
Materias:
Acceso en línea:Acceso restringido con credenciales UPSA
Ver en Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca:https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=944786
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo | Formulario
Descripción
Sumario:El trabajo presenta una reflexión critica acerca de la incorporación del género en la demografía mexicana, tomando como punto de referencia algunos de los acontecimientos más relevantes que han contribuido a su incorporación en la demografía a nivel internacional. Asimismo, se hace una propuesta que proporciona algunos elementos en contra de sustituir a la variable sexo o bien de utilizar a ésta como sinónimo de género en un campo disciplinario como la demografía, dada su especificidad técnico-analítica. Finalmente, se hace un llamado acerca de las ventajas analíticas de considerar el género en el estudio de la dinámica demográfica de nuestras sociedades, cada vez más complejas.
Publicado:1994-
Notas:Autor: Ojeda de la Peña, Norma,
Frecuencia de Publicación:Trimestral
ISSN:14057425
Acceso:El acceso al documento requiere autenticación con la cuenta del campus virtual UPSA