Globalización y subdesarrollo local diferenciación social y migración en Chiapas

El artículo describe y analiza las diversas modalidades productivas que prevalecen entre la población de la región Altos de Chiapas y las implicaciones en sus formas de relación con el mercado. Se puntualiza el hecho de que a pesar de encontrarse bajo condiciones sociales de alta migración, los indí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: e-Libro (Miami, Estados Unidos) (-)
Formato: Artículo digital
Idioma:Castellano
Publicado: Toluca : Universidad Autónoma del Estado de México, Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la Población 1999.
Materias:
Acceso en línea:Acceso restringido con credenciales UPSA
Ver en Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca:https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=944771
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo | Formulario
Descripción
Sumario:El artículo describe y analiza las diversas modalidades productivas que prevalecen entre la población de la región Altos de Chiapas y las implicaciones en sus formas de relación con el mercado. Se puntualiza el hecho de que a pesar de encontrarse bajo condiciones sociales de alta migración, los indígenas tienden a diferenciar sus prácticas productivas, así como los usos distintos que hacen de la migración. Estas circunstancias nos permiten comprender las distintas formas en que los indígenas de Chiapas se inscriben en los actuales procesos de globalización. Los que tienen que ver con la economía global lo hacen de modo diverso: colocan directamente el producto y ven su participación indirecta en los procesos de producción mediante la asalarización de la mano de obra. Por el contrario, otro caso nos revela una muy baja integración al mercado global, que no necesariamente tiene consecuencias adversas.
Publicado:1994-
Notas:Autor: Martínez Velasco, Germán,
Frecuencia de Publicación:Trimestral
ISSN:14057425
Acceso:El acceso al documento requiere autenticación con la cuenta del campus virtual UPSA