Espacio y etnicidad sus múltiples dimensiones

A partir del caso de los indígenas que son residentes en la ciudad de Guatemala, y con base en un trabajo de campo sobre tres universos urbanos, el artículo da cuenta de la diversidad de posibles relaciones entre la etnicidad y el espacio. Esto tiene que ver con las historias y dinámicas de distinto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: e-Libro (Miami, Estados Unidos) (-)
Formato: Artículo digital
Idioma:Castellano
Publicado: Toluca : Universidad Autónoma del Estado de México, Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la Población 1999.
Materias:
Acceso en línea:Acceso restringido con credenciales UPSA
Ver en Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca:https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=944767
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo | Formulario
Descripción
Sumario:A partir del caso de los indígenas que son residentes en la ciudad de Guatemala, y con base en un trabajo de campo sobre tres universos urbanos, el artículo da cuenta de la diversidad de posibles relaciones entre la etnicidad y el espacio. Esto tiene que ver con las historias y dinámicas de distintos sectores indígenas con el mundo urbano: los comerciantes y abastecedores de la ciudad, la mano de obra disponible de los pueblos indígenas de las cercanías o los inmigrantes de la segunda mitad del siglo XX. Se señala que la ausencia del indígena en la ciudad ha estado ideologizada y falseada. Otro punto importante que se aborda es cómo, con la globalización, el indígena sale a espacios de composición étnica mixta, desarrollando así una territorialización múltiple, que amplía los territorios considerados.
Publicado:1994-
Notas:Autor: Camus, Manuela,
Frecuencia de Publicación:Trimestral
ISSN:14057425
Acceso:El acceso al documento requiere autenticación con la cuenta del campus virtual UPSA