El crecimiento del empleo y las estrategias laborales de sobrevivencia en México. Apuntes para un debate

El artículo analiza la relación entre los cambios económicos y la participación laboral. Pone en tela de juicio la tesis sobre el aumento de la oferta laboral de los miembros del hogar ante la caída del ingreso. Para ello examina críticamente las metodologías y la información de diversos trabajos so...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Formato: Artículo digital
Idioma:Castellano
Publicado: Distrito Federal, México : Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales 2004.
Materias:
Acceso en línea:Acceso con credenciales UPSA
Ver en Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca:https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=908549
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo | Formulario
Descripción
Sumario:El artículo analiza la relación entre los cambios económicos y la participación laboral. Pone en tela de juicio la tesis sobre el aumento de la oferta laboral de los miembros del hogar ante la caída del ingreso. Para ello examina críticamente las metodologías y la información de diversos trabajos sobre la evolución del empleo a nivel micro y macro. Con base en información sobre empleo en México (1979-1991), en la ciudad de México (1979-1999) y en 16 ciudades grandes (1988-1999), muestra que, a pesar de que las estrategias laborales se pudieron haber establecido a nivel micro, esto no modificó la tendencia a la contracción del empleo (o bien de su ritmo de crecimiento) durante las crisis económicas.
Notas:Responsable: Damián, Araceli,
Frecuencia de Publicación:Semestral
ISSN:01887653
Acceso:El acceso al documento requiere autenticación con la cuenta del campus virtual UPSA