Educación comunitaria, impacto familiar y social en la aparición de labio leporino y paladar hendido
La educación comunitaria constituye una herramienta fundamental en la prevención de enfermedades, porque potencia los diferentes esfuerzos, saberes, experiencias y voluntades de un grupo de personas que persiguen un mismo fin: la solución de la problemática que afecta al enfermo, a la familia y a la...
Formato: | Artículo digital |
---|---|
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Santo Domingo :
Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU)
2017.
|
Materias: | |
Acceso en línea: | Acceso con credenciales UPSA |
Ver en Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca: | https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=908171 |
Solicitar por préstamo interbibliotecario:
Correo
| Formulario
Sumario: | La educación comunitaria constituye una herramienta fundamental en la prevención de enfermedades, porque potencia los diferentes esfuerzos, saberes, experiencias y voluntades de un grupo de personas que persiguen un mismo fin: la solución de la problemática que afecta al enfermo, a la familia y a la comunidad. En este trabajo se consideran estudios que avalan el hecho de que la patología de labio leporino puede ser impactada de manera positiva con este tipo de aproximación. Se decidió realizar: primero, un estudio del tipo revisión bibliográfica como base teórica y luego, un estudio descriptivo de carácter exploratorio de los expedientes de los pacientes que asisten al servicio de la "Fundación niños que ríen". Se focalizaron los esfuerzos de educación y se determinaron las áreas de mayor incidencia para dirigir los esfuerzos hacia esos lugares en busca de disminuir los factores predisponentes. |
---|---|
Notas: | Responsable: Cordero, Rogelio, Responsable: Silva-Vetri, María Guadalupe, Responsable: Botero, Tiffany, |
Frecuencia de Publicación: | Semestral |
ISSN: | 02547597 |
Acceso: | El acceso al documento requiere autenticación con la cuenta del campus virtual UPSA |