Dimensiones para la autogestión de la comunidad Dimensions for auto-management of communities
Las problemáticas ambientales sugieren un analisis inter, multi y transdisciplinar que puede delimitarse a partir de las dimensiones colectivo-afectiva, socio-cognitiva, global-sustentable y comunitaria-autogestora. Cada dimensión incluye niveles, modelos, constructos e indicadores que ex- ploran, d...
Autor Corporativo: | |
---|---|
Formato: | Artículo digital |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Concepción :
Universidad de Concepción. Departamento de Sociología
2006.
|
Materias: | |
Acceso en línea: | Acceso restringido con credenciales UPSA. |
Ver en Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca: | https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=906153 |
Solicitar por préstamo interbibliotecario:
Correo
| Formulario
Sumario: | Las problemáticas ambientales sugieren un analisis inter, multi y transdisciplinar que puede delimitarse a partir de las dimensiones colectivo-afectiva, socio-cognitiva, global-sustentable y comunitaria-autogestora. Cada dimensión incluye niveles, modelos, constructos e indicadores que ex- ploran, describen, explican o predicen no sólo comportamientos y participación sino además la autogestión para la solución de problemas y satisfacción de necesidades en una entidad específica. De esta forma, se aborda la problematica en torno al agua y se establecen los puentes que enlazan cada dimensión y sus correspondientes constructos. Consecuentemente, se espera contribuir con los lineamientos de una política pública para la sustentabilidad del uso de agua que oscile entre la prevención y evitación del abasto irregular de agua por falta e ineficiencia de infraestructura, el auspicio de su distribución eficiente, reparación inmediata de fugas y su estabilidad de tarifas, mediante el ejercicio, regulación y control del poder en función de la comprensión y explicación de sus determinantes sociales. |
---|---|
Notas: | Autor: García Lirios, Cruz, |
Frecuencia de Publicación: | Semestral |
ISSN: | 07173512 |
Publicación relacionada: | Descripción basada en Sociedad hoy, n. 10 (2006), P. 85-108. |
Acceso: | El acceso desde las instalaciones de la UPSA es libre. Para el acceso remoto, desde fuera de la UPSA, se pedirá autenticación con la cuenta del campus virtual UPSA. |