Entrevista con José María Rodríguez-Veleiro, profesor de la Facultad de Derecho Canónico

Sabe que los canonistas tienen fama de ser personas serias y distantes y, pese a que defiende un trabajo arduo y exquisito, apuesta por añadir “una pizca” de alegría y empatía a los procesos en los que se involucra. José María Rodríguez-Veleiro, natural de O Carballiño (Ourense), profesor de la Facu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Universidad Pontificia de Salamanca (España) (-)
Otros Autores: Rodríguez-Veleiro, José María. entrevistado (entrevistado)
Formato: Video
Idioma:Castellano
Publicado: Salamanca : Universidad Pontificia de Salamanca [2023]
Materias:
Acceso en línea:Acceso desde Summa.
Ver en Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca:https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=903776
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo | Formulario
Descripción
Sumario:Sabe que los canonistas tienen fama de ser personas serias y distantes y, pese a que defiende un trabajo arduo y exquisito, apuesta por añadir “una pizca” de alegría y empatía a los procesos en los que se involucra. José María Rodríguez-Veleiro, natural de O Carballiño (Ourense), profesor de la Facultad de Derecho Canónico y vicario General de la Diócesis de Ciudad Rodrigo, tiene muy claro su servicio a los fieles y la función determinante que ejerce el Derecho Canónico para crear comunidad y ordenar la vida de la Iglesia. Es aficionado al arte y a la música –donde, como buen gallego, la gaita ocupa un lugar destacado entre sus preferencias-, detesta la incoherencia y valora la humildad, valor que predica con el ejemplo, especialmente cuando está cerca de su gente.
Descripción Física:1 recurso en línea (aproximadamente 88 minutos)