¿Dónde están las mujeres en la administración local? lecciones de un estudio de caso

¿Dónde están las mujeres en la Administración Local? Este libro busca la respuesta a esta pregunta y lo hace tomando en consideración la abundante y sólida literatura que existe en torno a las desigualdades de género en el mercado laborar. Esta respuesta se da mediante Una aproximación teórica desd...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Bermúdez Figueroa, Eva, autor (autor), Bermúdez Figueroa, Eva, director de la publicación (director de la publicación), Gallardo García, Rosa María, director de la publicación autor, Gómez Bernal, Vanessa, autor, Macías Varela, Belén, autor, Pinto Buzón, Pilar, autor
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Cádiz : Editorial UCA, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz [2021]
Edición:Primera edición: 2021
Colección:Monografías. Ciencias sociales, políticas, del comportamiento y de la educación ; 15
Materias:
Ver en Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca:https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=898195
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo | Formulario
Descripción
Sumario:¿Dónde están las mujeres en la Administración Local? Este libro busca la respuesta a esta pregunta y lo hace tomando en consideración la abundante y sólida literatura que existe en torno a las desigualdades de género en el mercado laborar. Esta respuesta se da mediante Una aproximación teórica desde el género a las dinámicas y características institucionales en la administración y en el mercado de trabajo Un análisis empírico acerca del espacio social y laboral ocupado por las mujeres en la Administración local, concretado en el estudio de caso específico del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María Esta obra toma en consideración la abundante y sólida literatura que tanto a nivel nacional como internacional existe en torno a las desigualdades de género en el mercado laboral. La interrogación que da título a la obra tiene una parte de desafío: invita a la superación de los estereotipos de género y la división sexual del trabajo, que generan la imposibilidad de conciliación de la vida familiar y laboral de las mujeres, lo que las posiciona en puestos menos relevantes y segregados, condicionando su vida actual y futura. Invita por tanto, a la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.
Notas:Hay una versión digital de este libro
Descripción Física:219 páginas
ISBN:9788498288513