La filosofía en la Edad Media desde los orígenes patrísticos hasta el fin del siglo XIV

'Nada hay más legítimo, desde el punto de vista de la historia general de la filosofía, que preguntarse qué fue de los problemas filosóficos propuestos por los griegos durante los catorce primeros siglos de la era cristiana. Sin embargo, si se quiere estudiar y comprender la filosofía de esta é...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Gilson, Étienne, 1884-1978 autor (autor), Caballero Sánchez, Salvador. traductor (traductor), Pacios López, Arsenio. traductor
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Gredos 1965
Edición:Segunda edición
Colección:Biblioteca hispánica de filosofía ; 12
Materias:
Ver en Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca:https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=897766
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo | Formulario
Descripción
Sumario:'Nada hay más legítimo, desde el punto de vista de la historia general de la filosofía, que preguntarse qué fue de los problemas filosóficos propuestos por los griegos durante los catorce primeros siglos de la era cristiana. Sin embargo, si se quiere estudiar y comprender la filosofía de esta época, hay que buscarla donde se encuentra, es decir, en los escritos de los hombres que se consideraban abiertamente teólogos, o que aspiraban a serlo. La historia de la filosofía en la Edad Media es una abstracción tomada de la realiadad más vasta y comprehensiva que fue la teología católica en la Edad Media.' Reputado especialista, Gilson recoge en este libro el pensamiento filosófico desde los orígenes patrísticos hasta finales del siglo XVI. Una pieza clave en la reconstrucción intelectual de una época difícil y apasionante.
Notas:Título original : La philosophie au moyen âge
Descripción Física:730 páginas