La educación intercultural en las aulas de primaria Alumnado ucraniano en Galicia

Se pretende recopilar información sobre la realidad social que estamos viviendo, puesto que los cambios sociales y los movimientos de inmigración de las últimas décadas han alterado profundamente la estructura social y la población escolar en toda Europa y más recientemente en España. La diversidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Universidad Pontificia de Salamanca (España). Facultad de Educación (-)
Otros Autores: Díaz Martínez, Patricia autor (autor), Cifuentes Vicente, María de la Purificación (-)
Formato: Tesis
Idioma:Castellano
Materias:
Acceso en línea:Clic para acceso completo. Acceso abierto.
Ver en Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca:https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=897677
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo | Formulario
Descripción
Sumario:Se pretende recopilar información sobre la realidad social que estamos viviendo, puesto que los cambios sociales y los movimientos de inmigración de las últimas décadas han alterado profundamente la estructura social y la población escolar en toda Europa y más recientemente en España. La diversidad cultural no es nada nuevo, se manifiesta en diferencias de género, clases sociales, medio rural/urbano, variantes étnicas y regionales/lingüísticas. Sin embargo, es la llegada de nuevas culturas procedentes de otros países las que provocan un auge de las medidas y las dificultades en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Notas:Título tomado de la primera pantalla del documento.
Descripción Física:1 recurso en línea (52 páginas)
Formato:Forma de acceso: World Wide Web a través de SUMMA, repositorio institucional de la UPSA.
Requiere: Lector Adobe Acrobat.