Proyecto de investigación los Sistemas Alternativos-Aumentativos en Trastornos del Espectro Autista (TEA)

Uno de los principales trabajos que se deben llevar a cabo con los niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) es el desarrollo de una comunicación funcional. Para llegar a ello, en muchas ocasiones, es necesario el uso de Sistemas Alternativos/Aumentativos de Comunicación (SAAC) dado que, con es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Universidad Pontificia de Salamanca (España). Facultad de Educación (-)
Otros Autores: Salinero Miralles, Irene autor (autor), Mariño Pérez, María José (-)
Formato: Tesis
Idioma:Castellano
Materias:
Acceso en línea:Acceso bajo autorización
Ver en Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca:https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=897583
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo | Formulario
Descripción
Sumario:Uno de los principales trabajos que se deben llevar a cabo con los niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) es el desarrollo de una comunicación funcional. Para llegar a ello, en muchas ocasiones, es necesario el uso de Sistemas Alternativos/Aumentativos de Comunicación (SAAC) dado que, con estas herramientas, está demostrado empíricamente que potencian las capacidades de comunicación de las personas. Es importante, en este trastorno, la comunicación ya que puede ayudarles a regular su conducta, teniendo especial implicación en rabietas, aislamiento y desarrollo social y emocional. El propósito de este proyecto es demostrar de forma empírica la importancia del uso de SAAC en TEA.
Notas:Título tomado de la primera pantalla del documento.
Descripción Física:1 recurso en línea (55 páginas)
Formato:Forma de acceso: World Wide Web a través de SUMMA, repositorio institucional de la UPSA.
Requiere: Lector Adobe Acrobat.