Efecto de la edad relativa en la élite del fútbol sala
El objetivo de este trabajo es valorar la influencia de la edad relativa en la élite del fútbol sala español, analizando a todos los jugadores presentes en la liga nacional de futbol sala (LNFS). Para este estudio se analizaron todos los jugadores de todos los equipos pertenecientes a la liga. El mu...
Autor Corporativo: | |
---|---|
Otros Autores: | , |
Formato: | Tesis |
Idioma: | Castellano |
Materias: | |
Acceso en línea: | Clic para acceso completo. Acceso bajo autorización |
Ver en Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca: | https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=897490 |
Solicitar por préstamo interbibliotecario:
Correo
| Formulario
Sumario: | El objetivo de este trabajo es valorar la influencia de la edad relativa en la élite del fútbol sala español, analizando a todos los jugadores presentes en la liga nacional de futbol sala (LNFS). Para este estudio se analizaron todos los jugadores de todos los equipos pertenecientes a la liga. El muestreo está configurado por un total de 302 jugadores de los 18 equipos presentes en la liga durante la temporada 2020/2021. Se ha realizado un análisis de datos en base a la recogida de los mismos mediante una base de elaboración propia (nombre, apellidos, nacionalidad, edad, posición, fecha de debut, fecha de nacimiento e internacionalidad) a través de la cual y del programa estadístico SPSS se obtuvieron los datos relativos al estudio. En estos datos pudimos comprobar como el efecto de la edad relativa en el futbol sala profesional español no es significante, es decir, no es un factor influyente en el rendimiento deportivo de los futbolistas. |
---|---|
Notas: | Título tomado de la primera pantalla del documento. |
Descripción Física: | 1 recurso en línea (41 páginas) |
Formato: | Forma de acceso: World Wide Web a través de SUMMA, repositorio institucional de la UPSA. Requiere: Lector Adobe Acrobat. |