Discapacidad tratamiento laboral y protección social

El concepto de discapacidad ha evolucionado desde la comprensión médica tradicional hacia una nueva comprensión que demanda un compromiso social por parte de los Estados. Actualmente la discapacidad es uno de los principales retos que se presentan en la mayoría de los países para alcanzar una equida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: eLibro (Miami, Estados Unidos) (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Bogotá : Universidad Católica de Colombia 2017.
Colección:Colección JUS laboral ; 5
Materias:
Acceso en línea:Acceso restringido con credenciales UPSA
Ver en Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca:https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=799163
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo | Formulario
Descripción
Sumario:El concepto de discapacidad ha evolucionado desde la comprensión médica tradicional hacia una nueva comprensión que demanda un compromiso social por parte de los Estados. Actualmente la discapacidad es uno de los principales retos que se presentan en la mayoría de los países para alcanzar una equidad efectiva, especialmente en el mercado laboral a través del mejoramiento de las condiciones laborales y de la seguridad social para esta población.
En el caso colombiano, en esta materia son de obligatorio cumplimiento para el Estado los elementos contenidos dentro del bloque de constitucionalidad como la eliminación de las barreras de acceso en los diferentes ámbitos de la sociedad para las personas en situación de discapacidad. Este libro desarrolla un análisis respecto a la normatividad, la jurisprudencia y los instrumentos internacionales en el caso colombiano, a la vez que indaga sobre las buenas prácticas de otros países que podrían consolidarse como aportes significativos para el contexto nacional.
Notas:Autor: Diazgranados Quimbaya, Luis Adolfo,
Autor: Guzmán, John Fredy,
Descripción Física:1 recurso en línea (76 páginas)
ISBN:9789588934662
Acceso:Acceso restringido con credenciales, usuarios UPSA