La feminización y masculinización del cerebro
La evidencia ha demostrado que existen diferencias conductuales entre sexos devenidas de una organización cerebral diferente. En este estudio bibliográfico se aborda el tema de cómo los dimorfismos sexuales, responsables de la feminización y masculinización cerebral, influyen en las diferencias exis...
Autor Corporativo: | |
---|---|
Otros Autores: | , |
Formato: | Tesis |
Idioma: | Castellano |
Materias: | |
Acceso en línea: | Acceso restringido UPSA |
Ver en Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca: | https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=709211 |
Solicitar por préstamo interbibliotecario:
Correo
| Formulario
Sumario: | La evidencia ha demostrado que existen diferencias conductuales entre sexos devenidas de una organización cerebral diferente. En este estudio bibliográfico se aborda el tema de cómo los dimorfismos sexuales, responsables de la feminización y masculinización cerebral, influyen en las diferencias existentes entre sexos.
Concretamente en las que hacen referencia a aspectos cognitivos como las habilidades visuo-espaciales, matemáticas y verbales, la conducta violenta y la selección sexual.
Explicando las diferencias sexuales en estas dimensiones a partir de bases genéticas, endocrinas, madurativas y evolucionistas y específicamente desde la disciplina de la neuropsicología. |
---|---|
Descripción Física: | 1 recurso en línea (53 páginas) |
Formato: | Forma de acceso: World Wide Web. Requiere: Lector Adobe Acrobat. |