Neuroeducación y mindfulness en el ámbito escolar

Se hace una revisión teórica de los constructos “Neuroeducación” y “Mindfulness”, analizando en primer lugar sus orígenes y las propuestas de definición de los autores más relevantes. Continuando con el análisis de los instrumentos de evaluación utilizados en dichos constructos, donde se ven refleja...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Universidad Pontificia de Salamanca (España). Facultad de Psicología (-)
Otros Autores: García Sánchez, Mario autor (autor), Yela Bernabé, José Ramón (-)
Formato: Tesis
Idioma:Castellano
Materias:
Acceso en línea:Clic para texto completo. Acceso restringido UPSA
Ver en Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca:https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=707236
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo | Formulario
Descripción
Sumario:Se hace una revisión teórica de los constructos “Neuroeducación” y “Mindfulness”, analizando en primer lugar sus orígenes y las propuestas de definición de los autores más relevantes. Continuando con el análisis de los instrumentos de evaluación utilizados en dichos constructos, donde se ven reflejados los distintos contenidos conceptuales y su relación con el aprendizaje en el aula.
Notas:Convocatoria Enero extraordinaria
Descripción Física:1 recurso en línea (55 páginas)
Formato:Forma de acceso: World Wide Web.
Requiere: Lector Adobe Acrobat.