El sexismo lingüístico
Se elabora una programación didáctica a través de la cual se mejore la coeducación y se transmita la importancia de un lenguaje no sexista al alumnado de 2º de Bachillerato para la asignatura de Lengua Castellana y Literatura, así como el desarrollo completo de una de las unidades didácticas de la m...
Autor Corporativo: | |
---|---|
Otros Autores: | , |
Formato: | Tesis |
Idioma: | Castellano |
Materias: | |
Acceso en línea: | Clic para texto completo. Acceso restringido UPSA |
Ver en Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca: | https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=703128 |
Solicitar por préstamo interbibliotecario:
Correo
| Formulario
Sumario: | Se elabora una programación didáctica a través de la cual se mejore la coeducación y se transmita la importancia de un lenguaje no sexista al alumnado de 2º de Bachillerato para la asignatura de Lengua Castellana y Literatura, así como el desarrollo completo de una de las unidades didácticas de la misma materia. En este trabajo se presentan tanto aspectos formales de la programación, como pueden ser la legislación o el funcionamiento del centro, como distintas estrategias con las que el docente puede realizar su labor de enseñanza a través de metodologías que hagan al alumno desarrollar sus competencias e implicarse activamente en la asignatura. |
---|---|
Notas: | En portada : Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Lengua castellana y literatura |
Descripción Física: | 1 recurso en línea (56 páginas) |
Formato: | Forma de acceso: World Wide Web. Requiere: Lector Adobe Acrobat. |