El método sintético-fónico para la lectoescritura

Entre los métodos utilizados para enseñar la lectoescritura en lengua inglesa, el trabajo se centra en el método sintético que aborda su enseñanza a partir de la instrucción explícita de la correspondencia entre fonemas y grafemas (sonidos y letras) para después pronunciar palabras uniendo los sonid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Universidad Pontificia de Salamanca (España). Facultad de Educación (-)
Otros Autores: Pereira Lorenzo, Sara autor (autor), Moliner Bernabé, María (-)
Formato: Tesis
Idioma:Castellano
Materias:
Acceso en línea:Clic para texto completo. Acceso abierto
Ver en Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca:https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=664355
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo | Formulario
Descripción
Sumario:Entre los métodos utilizados para enseñar la lectoescritura en lengua inglesa, el trabajo se centra en el método sintético que aborda su enseñanza a partir de la instrucción explícita de la correspondencia entre fonemas y grafemas (sonidos y letras) para después pronunciar palabras uniendo los sonidos entre sí.
Notas:Acceso abierto desde "SUMMA: Repositorio Documental UPSA"
Descripción Física:1 recurso en línea (63 páginas) : ilustraciones
Formato:Forma de acceso: World Wide Web.
Requiere: Lector Adobe Acrobat.