Conceptos, evaluación e intervención logopédica en demencias primarias
La sociedad actual, cada vez más envejecida, provoca el aumento del número de personas que sufren demencia y, por consecuencia, la necesidad de recibir cuidado. Hoy en día, existen varias formas de intervenir que tienen como objetivo principal mejorar la calidad de vida de estas personas. Pueden ser...
Autor Corporativo: | |
---|---|
Otros Autores: | , |
Formato: | Tesis |
Idioma: | Castellano |
Materias: | |
Acceso en línea: | Clic para texto completo. Acceso restringido UPSA |
Ver en Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca: | https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=663677 |
Solicitar por préstamo interbibliotecario:
Correo
| Formulario
Sumario: | La sociedad actual, cada vez más envejecida, provoca el aumento del número de personas que sufren demencia y, por consecuencia, la necesidad de recibir cuidado. Hoy en día, existen varias formas de intervenir que tienen como objetivo principal mejorar la calidad de vida de estas personas. Pueden ser de varios ámbitos: social, sanitario, afectivo, etc. Este trabajo nos permitirá conocer las principales demencias primarias y el procedimiento para realizar la evaluación y el diagnóstico para así poder abordar sus dificultades gracias a la intervención logopédica. Además, permitirá conocer nuevos métodos que se integran cada vez más en el ámbito logopédico, en particular, los que se basan en la relajación (sofrología, hipnosis terapéutica, yoga terapéutico, el concepto Snoezelen). Se abordará también el método Padovan, el cual recapitula las fases del neurodesarrollo para rehabilitar el sistema nervioso tras haber obtenido determinados diagnósticos.
|
---|---|
Notas: | "Convocatoria extraordinaria" |
Descripción Física: | 1 recurso en línea (56 páginas) |
Formato: | Forma de acceso: World Wide Web. Requiere: Lector Adobe Acrobat. |