Ciudades pedagógicas europeas hacia una cartografía educativa

Después de la catástrofe provocada por la Primera Guerra Mundial, Europa emprendió un proceso de reconstrucción en el que las ciudades tuvieron un papel crucial como referentes intelectuales, culturales y sociales. En esta compleja trayectoria, la educación tomó la responsabilidad de forjar una con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Vilafranca Manguán, Isabel, editor literario (editor literario), Cercós i Raichs, Raquel, editor literario
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Barcelona : Universitat Barcelona edicions [2021]
Colección:Pedagogías UB
Materias:
Ver en Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca:https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=661385
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo | Formulario
Descripción
Sumario:Después de la catástrofe provocada por la Primera Guerra Mundial, Europa emprendió un proceso de reconstrucción en el que las ciudades tuvieron un papel crucial como referentes intelectuales, culturales y sociales. En esta compleja trayectoria, la educación tomó la responsabilidad de forjar una conciencia continental con el fin de afianzar la democracia parlamentaria y conformar una comunidad de convivencai pacífica que cristalizó en la Unión Europea. Trieste, Viena, Ginebra, Birmingham,Moscú, San Petersburgo, París, Barceloan y Berlín, entre otras, abanderaron esta transformación y se convirtieron así en ciudades clave. La presente obra analiza en profundidad la particular cartografía pedagógica que dibujaron estas capitales y los discursos educativos que hicieron posible el camino hacia la configuración de la Europa actual.
Descripción Física:318 páginas
ISBN:9788491686262