El uso de las redes sociales en el sector cosmético en España el caso de Benefit Cosmetics

El presente Trabajo de Fin de Grado se basa en el análisis del sector cosmético en España a través de las redes sociales. El proyecto se ha basado principalmente en los factores que más influyen en el sector, las estrategias y las tendencias que son de gran importancia en la industria cosmética espa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Universidad Pontificia de Salamanca (España). Facultad de Comunicación (-)
Otros Autores: Fresno Rodríguez, Covadonga autor (autor), Rivas, Luis (-)
Formato: Tesis
Idioma:Castellano
Materias:
Acceso en línea:Clic para texto completo. Acceso restringido UPSA
Ver en Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca:https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=656753
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo | Formulario
Descripción
Sumario:El presente Trabajo de Fin de Grado se basa en el análisis del sector cosmético en España a través de las redes sociales. El proyecto se ha basado principalmente en los factores que más influyen en el sector, las estrategias y las tendencias que son de gran importancia en la industria cosmética española hoy en día en cuanto a herramientas de marketing digital, además de conocer y analizar en profundidad la situación actual del sector cosmético.Por otro lado, se presenta un caso de estudio sobre la marca Benefit Cosmetics, donde se realiza un análisis del tratamiento que hacen las redes sociales de dicha empresa. Este tipo de análisis se lleva a cabo para conocer cuáles son las acciones llevadas a cabo por la empresa para haber conseguido el éxito con respecto a su comunicación en las plataformas sociales. El Trabajo finaliza con unas conclusiones en las que se destacan las ventajas del uso de redes sociales por parte de las marcas cosméticas además de las estrategias y acciones más populares y el por qué las redes sociales son la herramienta más usada por las empresas de cosmética a día de hoy
Descripción Física:1 recurso en línea (60 páginas)
Formato:Forma de acceso: World Wide Web.
Requiere: Lector Adobe Acrobat.