El amor en occidente y las letras españolas desde los tiempos homéricos hasta el Romanticismo
El amor se ha manifestado de diversas maneras en las diferentes culturas de Occidente, para responder a las normas sociales y morales, o se ha revelado según la urgencia, gustos y deseos de un individuo o de grupos particulares. En El amor en occidente y las letras españolas, Manuel Figueroa-Melénde...
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Manatí (Puerto Rico) :
Universo Hispánico
1998
|
Edición: | Edición especial |
Materias: | |
Ver en Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca: | https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=652968 |
Solicitar por préstamo interbibliotecario:
Correo
| Formulario
Sumario: | El amor se ha manifestado de diversas maneras en las diferentes culturas de Occidente, para responder a las normas sociales y morales, o se ha revelado según la urgencia, gustos y deseos de un individuo o de grupos particulares. En El amor en occidente y las letras españolas, Manuel Figueroa-Meléndez recrea panorámicamente el eros en el mundo occidental y en las letras hispánicas, partiendo desde la antigüedad griega hasta el Romanticismo. Destaca, además, sus manifestaciones más relevantes en los representativos focos culturales europeos. El panorama del amor en el mundo antiguo y medieval sirve de base y de preámbulo para observar su horizonte en las letras españolas, en la que se destacan los períodos más representativos y, con éstos, a los autores y obras que han cultivado el tema con mayor amplitud. En esta obra podemos observar cómo las páginas de amor de nuestra literatura han inspirado a los lectores del pasado y del presente, y prometen una nueva apreciación en las generaciones que hoy día despiertan a un nuevo siglo. |
---|---|
Descripción Física: | 133 páginas |
Bibliografía: | Bibliografía: páginas 123-132 |