La estigmatizazión de los trastornos mentales en la prensa escrita española

La sociedad en la que vivimos tiende a discriminar a ciertos colectivos, entre ellos se encuentra el de las personas que tienen un problema de salud mental. Este hecho se muestra en el estigma existente hacia estos ciudadanos, y que supone una barrera importante para ellos a la hora de alcanzar una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Universidad Pontificia de Salamanca (España). Facultad de Comunicación (-)
Otros Autores: Bayón Fernández, Patricia autor (autor), Urchaga Litago, José David (-)
Formato: Tesis
Idioma:Castellano
Materias:
Acceso en línea:Clic para texto completo. Acceso abierto
Ver en Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca:https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=648409
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo | Formulario
Descripción
Sumario:La sociedad en la que vivimos tiende a discriminar a ciertos colectivos, entre ellos se encuentra el de las personas que tienen un problema de salud mental. Este hecho se muestra en el estigma existente hacia estos ciudadanos, y que supone una barrera importante para ellos a la hora de alcanzar una vida independiente. Los medios de comunicación tienen el deber de realizar una función integradora que en la mayoría de las ocasiones se trunca y provoca el efecto contrario. El estudio presentado tiene como objetivo aprender cuáles son los errores más comunes cometidos por la prensa escrita española y reconocerlos en sus artículos periodísticos. Además de comprobar si se fomenta el estigma por parte de los medios de prensa en España. Los resultados obtenidos corroboran que los medios de comunicación sí fomentan que el estigma se perpetúe. Por tanto, es necesario que se lleven a cabo acciones integradoras para erradicarlo, con el único objetivo de contribuir a la integración social y el bienestar de este colectivo
Notas:Acceso abierto desde "SUMMA: Repositorio Documental UPSA"
Descripción Física:1 recurso en línea (100 páginas) : ilustraciones (color)
Formato:Forma de acceso: World Wide Web
Requiere: Lector Adobe Acrobat