Estudio descriptivo de la actividad física en la adolescencia
En primer lugar, se ha realizado una fundamentación teórica en la que se describirá la adolescencia, etapas y los cambios a nivel físico ; psicológico y social. Por otro lado, se expondrán los diversos beneficios de realizar actividad física. La importancia que tienen los padres, las amistades, l...
Autor Corporativo: | |
---|---|
Otros Autores: | , |
Formato: | Tesis |
Idioma: | Multilingüe |
Publicado: |
,
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | Clic para texto completo. Acceso abierto |
Ver en Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca: | https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=482981 |
Solicitar por préstamo interbibliotecario:
Correo
| Formulario
Sumario: | En primer lugar, se ha realizado una fundamentación teórica en la que se describirá la adolescencia, etapas y los cambios a nivel físico ; psicológico y social. Por otro lado, se expondrán los diversos beneficios de realizar actividad física. La importancia que tienen los padres, las amistades, la asignatura de Educación física, el psicólogo del deporte durante la etapa de la adolescencia y las consecuencias negativas de no realizar actividad física. Es trascendental establecer hábitos saludables desde la infancia, desarrollándolos en la adolescencia y consolidándolos en la edad adulta |
---|---|
Notas: | Acceso abierto desde "SUMMA: Repositorio Documental UPSA" |
Descripción Física: | 1 recurso en línea (58 páginas) |
Formato: | Forma de acceso: World Wide Web Requiere: Lector Adobe Acrobat |