Consideraciones sobre la "merces, in pecunia numerata, en la locatio-conductio operarum" del derecho romano al contrato de trabajo

Esta investigación tiene como objeto el análisis de la Recepción de un instituto jurídico proveniente del Derecho romano, la locatioconductio operarum, plenamente vigente en el Derecho positivo del siglo XXI, aunque asuma algunas características diferentes de las que adquirió en la jurisprudencia r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: García Fueyo, Beatriz. autor (autor), Fernández de Buján, Antonio, 1953- prologuista (prologuista)
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Dykinson Depósito Legal 2018
Colección:Colección Monografías de derecho romano y cultura clásica. Derecho público y privado romano
Materias:
Ver en Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca:https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=476025
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo | Formulario
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objeto el análisis de la Recepción de un instituto jurídico proveniente del Derecho romano, la locatioconductio operarum, plenamente vigente en el Derecho positivo del siglo XXI, aunque asuma algunas características diferentes de las que adquirió en la jurisprudencia romana. La autora no realiza saltos históricos en su monografía, sino que expone sucintamente, ya que no lo permite la obra, los aspectos más relevantes de cada momento histórico, desde la antigüedad mesopotámica hasta el momento actual, pasando por Roma, el Derecho intermedio, los humanistas, la doctrina de la Edad Moderna, los iusnaturalistas, el régimen gremial, los autores hispanos previos a la codificación, así como los pandectistas, antes de llegar a los planteamientos legislativos más relevantes, en España y a nivel internacional.La locatio-conductio sigue siendo un contrato consensual, frente al intento de algunos laboralistas que pretenden convertirlo en un negocio típico del antiguo contrato innominado romano, bajo una de las dos categorías do ut facias o facio ut des, que sería más próximo, ya que el contrato existe desde el acuerdo de voluntades, haciendo surgir desde su celebración las obligaciones para ambas partes contratantes, ya que es bilateral perfecto.Una de esas prestaciones, en el arrendamiento de servicios, consiste en pagar la merces, cuyo contenido es el objeto de este estudio
Descripción Física:195 páginas
Bibliografía:Bibliografía: páginas [183]-195
ISBN:9788491486572