Cuidados al paciente con alteraciones reumáticas y musculoesqueléticas

Las enfermedades del aparato locomotor constituyen la causa más frecuente de discapacidad en los países desarrollados de todo el mundo, y España no es una excepción. Aunque ciertas enfermedades del aparato locomotor revistan carácter leve y sean autolimitadas, esto no es así en muchas otras enfermed...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Torre Aboki, Jenny de la (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : DAE 2018
Edición:Primera edición
Colección:Serie cuidados especializados
Materias:
Acceso en línea:Clic para texto completo. Acceso restringido UPSA
Clic para texto completo. Acceso restringido fuera UPSA
Ver en Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca:https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=472767
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo | Formulario
Descripción
Sumario:Las enfermedades del aparato locomotor constituyen la causa más frecuente de discapacidad en los países desarrollados de todo el mundo, y España no es una excepción. Aunque ciertas enfermedades del aparato locomotor revistan carácter leve y sean autolimitadas, esto no es así en muchas otras enfermedades, como la artritis reumatoide, las espondiloartritis, el lupus eritematoso sistémico, la artrosis y otras afecciones incluidas en este libro. Se trata de enfermedades crónicas, complejas, que alteran la vida y que pueden ser mortales. Por tanto, es esencial que los profesionales de la enfermería las conozcan y que posean las habilidades clínicas necesarias para brindar una atención de alta calidad. Este es el primer libro de enfermería reumatológica en castellano escrito por y para los profesionales enfermeros, y va a cubrir en parte las necesidades de conocimientos existentes. Así, esta obra pretende explicar algunos conceptos básicos, patologías reumáticas, las técnicas y los fármacos más utilizados y, sobre todo, cuál es el papel de los profesionales de la enfermería en la atención al paciente con reumatismo. Además, otra de las novedades de este libro es que ha sido pensado, diseñado, creado y escrito por enfermeras y enfermeros para sus profesionales. El campo de la reumatología es muy amplio e incluye más de un centenar de patologías. Con el fin de limitar la extensión de este manual, solo se ha profundizado en ocho patologías reumáticas, que en la realidad asistencial suponen las patologías que con más frecuencia precisan de un abordaje y seguimiento por parte de los profesionales enfermeros.
Notas:Tít. tomado de la página inicial (consulta: 30 de enero de 2019)
Acceso-restringido por IP a usuarios UPSA.
Descripción Física:1 recurso en línea (236 páginas)
Formato:Forma de acceso: World Wide Web.
ISBN:9788494939105