Historia de la revolución francesa La constitución La constitución /
En 1837 Thomas Carlyle publicó los tres volúmenes de su Historia de la revolución francesa, una obra que muy pronto se convirtió en referencia para historiadores, escritores e intelectuales de todo tipo. ¿El motivo? Un tratamiento de la historia como hasta entonces no se había dado. Carlyle ve en la...
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Barcelona :
Joaquín Gil Editor
1931
|
Edición: | Primera edición |
Materias: | |
Ver en Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca: | https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=363598 |
Solicitar por préstamo interbibliotecario:
Correo
| Formulario
Sumario: | En 1837 Thomas Carlyle publicó los tres volúmenes de su Historia de la revolución francesa, una obra que muy pronto se convirtió en referencia para historiadores, escritores e intelectuales de todo tipo. ¿El motivo? Un tratamiento de la historia como hasta entonces no se había dado. Carlyle ve en la historia de la Revolución Francesa «el Gran Poema de nuestro Tiempo» y, tal vez por eso, da cabida a todos sus protagonistas. Su estudio histórico se basa en la explotación de las clases populares, pero al mismo tiempo incluye la figura del héroe, aquel líder capaz de canalizar las energías de una sociedad y dirigir los acontecimientos. A estas características que permiten comprender un episodio clave en la historia moderna, hay que añadir acaso la más fundamental. La maestría del autor para transmitir la intensa pasión que se vivió en aquellos días. «Es un libro tremebundo y salvaje, como la propia Revolución Francesa», admite el propio Carlyle. |
---|---|
Descripción Física: | 403 páginas, 142 páginas de láminas |