Sartre/Lacan el verbo ser : entre concepto y fantasma
En algún momento de su obra (monumental, paradigmática, inconclusa), Sartre postula que un momento ineludible en la dialéctica de la reflexión consiste en pensar contra uno mismo. Sara Vassallo no elige, afortunadamente, para su lúcido ensayo al Sartre que piensa contra sí mismo ni a un Sartre forza...
Otros Autores: | , |
---|---|
Formato: | Libro |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Bueno Aires :
Catálogos
2006
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca: | https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=346879 |
Solicitar por préstamo interbibliotecario:
Correo
| Formulario
Sumario: | En algún momento de su obra (monumental, paradigmática, inconclusa), Sartre postula que un momento ineludible en la dialéctica de la reflexión consiste en pensar contra uno mismo. Sara Vassallo no elige, afortunadamente, para su lúcido ensayo al Sartre que piensa contra sí mismo ni a un Sartre forzado a embutirse en traje ajeno a su medida, sino que exhuma a aquél que le permite proyectar una nueva luz sobre el psicoanálisis a partir de las menos frecuentadas aristas del existencialismo.
He aquí algunos temas que merecerían ser comentados y discutidos, pero que la tiranía del espacio reduce a mención: la teoría sartreana de que hay un yo que muere para que un él escriba, que Vassallo desarrolla con ejemplar rigor, es pasible de ser confrontada con el Blanchot de De Kafka a Kafka y con el Proust de Contra Sainte-Beuve; cabría preguntarse si la legendaria inautenticidad sartreana de la que dan cuenta los Carnets de la drôle de guerre no está en estrecha relación con el él que escribe y se recorta en el plano (constitutivamente inauténtico) de la ficción; que Sartre afirme de Mallarmé: “No hará estallar el mundo, sólo lo pondrá entre paréntesis” parece situar la obra de Mallarmé en analogía con la épojé husserliana. La lectura que realiza Vassallo de El idiota de la familia (la biografía de Sartre sobre Flaubert) y el recorrido por el que conduce al registro del para-sí sartreano –por nombrar sólo dos temas del ensayo– no sólo resultan iluminadores, sino encomiables en su concisa plasmación. Se puede pensar que es un ensayo que interesará más al sartreano que al lacaniano; pero a riesgo de atraer las iras de las hordas lacanianas, es de celebrar que así sea. |
---|---|
Descripción Física: | 283 páginas |
ISBN: | 9789508952189 |