Inhumanos e infrahumanos

Las cosas están montadas de forma que las ventajas las disfruta una minoría de privilegiados mientras que los inconvenientes afectan a una mayoría de desesperados. Con ello, los privilegiados se deshumanizan porque solo conocen valores de cambio; y aquello que nos hace verdaderamente humanos (la raz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: González Faus, José Ignacio, 1933-, autor (autor)
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Colección:Cuadernos CJ ; 201
Materias:
Ver en Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca:https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=346418
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo | Formulario
Descripción
Sumario:Las cosas están montadas de forma que las ventajas las disfruta una minoría de privilegiados mientras que los inconvenientes afectan a una mayoría de desesperados. Con ello, los privilegiados se deshumanizan porque solo conocen valores de cambio; y aquello que nos hace verdaderamente humanos (la razón, la igualdad y la solidaridad) no son valores de cambio sino valores de otra clase. Y los empobrecidos se deshumanizan también: porque solo viven braceando desesperadamente, para no ahogarse en un inmenso mar de necesidades materiales. Tomando como referencia el libro Economía sin corbata. Conversaciones con mi hija, del economista griego I. Varoufakis, González Faus reflexiona sobre las consecuencias antropológicas y teológicas del sistema económico actual.
Descripción Física:31 páginas
ISBN:9788497303835
Publicación relacionada:Es número monográfico de la publicación: Cuadernos CJ.