Educación familiar para una afectividad, desde una antropología personalista

Este trabajo pretende dar a conocer una propuesta de formación afectiva sexual para niños y adolescentes llamada “Aprendiendo a Querer”, un programa que abarca todo el arco de desarrollo del estudiante en el trascurso de la formación en los ciclos básica y media en Chile. Es una propuest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Universidad Pontificia de Salamanca (España). Facultad de Psicología (-)
Otros Autores: Pedreros Silva, Claudia A. autor (autor), Galindo García, Ángel, 1948- (-)
Formato: Tesis
Idioma:Multilingüe
Publicado: , 2014.
Materias:
Acceso en línea:Click para texto completo. Acceso abierto
Ver en Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca:https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=311672
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo | Formulario
Descripción
Sumario:Este trabajo pretende dar a conocer una propuesta de formación afectiva sexual para niños y adolescentes llamada “Aprendiendo a Querer”, un programa que abarca todo el arco de desarrollo del estudiante en el trascurso de la formación en los ciclos básica y media en Chile. Es una propuesta que encuentra cabida en la legislación vigente en el Estado de Chile bajo la ley general de educación 20.370 y la ley de salud 20.418 que establece la obligatoriedad de implementar programas de educación sexual y afectividad en los establecimientos educacionales.
Notas:Acceso libre desde "SUMMA: Repositorio Documental UPSA"
Descripción Física:1 recurso en línea (123 páginas)
Formato:Lector Adobe Acrobat.