El cine español después de Franco 1973-1988
Entre 1974 y 1988 se desarrolla una de las etapas más polémicas y apasionadas de la historia del cine español. La reflexión sobre este periodo planteainterrogantes capitales que se recogen en este libro: ¿qué son las transiciones del cine?, ¿cuándo se produjeron?, ¿qué relación guardan con el cambio...
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid :
El Arquero
Depósito legal 1989
|
Colección: | Temas de Nuestro Tiempo (El Arquero)
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca: | https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=297767 |
Solicitar por préstamo interbibliotecario:
Correo
| Formulario
Sumario: | Entre 1974 y 1988 se desarrolla una de las etapas más polémicas y apasionadas de la historia del cine español. La reflexión sobre este periodo planteainterrogantes capitales que se recogen en este libro: ¿qué son las transiciones del cine?, ¿cuándo se produjeron?, ¿qué relación guardan con el cambio político?. "El cine español después de Franco" traza un bosquejo de figuras fundamentales: Saura, Querejeta, Borau, Berlanga, Buñuel, Gutiérrez Aragón, Erice, Trueba, Almódóvar. |
---|---|
Descripción Física: | 479 páginas : ilustraciones en blanco y negro ; 21 cm |
ISBN: | 9788486902063 |