El cartel en España

Los carteles han formado parte de la vida urbana al menos durante los últimos dos siglos, informando a los ciudadanos con sus bandos públicos y sus anuncios de mercaderías, alertando sobre disposiciones gubernativas, sobre las ventajas de un producto comercial o sobre las comodidades de algún nuevo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Eguizábal, Raúl autor (autor)
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Cátedra 2014
Edición:1a. edición
Colección:Signo e imagen ; 154
Materias:
Ver en Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca:https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=284852
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo | Formulario
Descripción
Sumario:Los carteles han formado parte de la vida urbana al menos durante los últimos dos siglos, informando a los ciudadanos con sus bandos públicos y sus anuncios de mercaderías, alertando sobre disposiciones gubernativas, sobre las ventajas de un producto comercial o sobre las comodidades de algún nuevo servicio. Sugestivos, evocadores, ingeniosos, excéntricos, instructivos, a veces zafios y otras refinados pero siempre atractivos, han ido depositando una multitud de emblemas e iconos ("los gordos y los flacos" del chocolate Matías López, la "chulapa" del Anís del Mono, el abrigo raído de Polil, etc.) que forman parte indisoluble del imaginario social de este país.
Descripción Física:341 páginas : ilustraciones color y negro ; 24 cm
Bibliografía:Bibliografía: p. [327]-337
ISBN:9788437632575