San Manuel Bueno, mártir

Obra maestra de Miguel de Unamuno, que éste escribiera a la vuelta del exilio. Puede considerarse como una síntesis de su pensamiento. Es una obra simbólica en la que todo lo que se nombra y describe: el pueblo, el lago, la montaña, la nieve hace referencia a una realidad que tenemos que considerar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Unamuno, Miguel de, 1864-1936 (-)
Otros Autores: Flórez Miguel, Cirilo
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Tecnos D.L. 2012.
Colección:Los esenciales de la filosofía.
Ver en Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca:https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=216477
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo | Formulario
Descripción
Sumario:Obra maestra de Miguel de Unamuno, que éste escribiera a la vuelta del exilio. Puede considerarse como una síntesis de su pensamiento. Es una obra simbólica en la que todo lo que se nombra y describe: el pueblo, el lago, la montaña, la nieve hace referencia a una realidad que tenemos que considerar como estando más allá de lo que aparece. Unamuno la denomina tragicomedia y es, en definitiva, el relato de la vida de Don Manuel, un cura de aldea entregado plenamente a su pueblo. Es una novela en la que Unamuno alcanza su madurez como escritor y logra exponer, narrativamente, sus ideas filosóficas. En ella se hace presente el sentimiento trágico de la existencia (característico de la filosofía de Unamuno) y un sentimiento de serenidad, que se trasluce en la vida de don Manuel y su dedicación a su pueblo; muestra este segundo sentimiento de un saberse finito y de vivir el tiempo de la historia como el tiempo propiamente humano. Para Don Manuel la historia no es un lugar de paso, sino la morada del hombre; y lo que éste tiene que hacer es saber "habitar" esa morada.
Notas:Índice.
Descripción Física:140 p.: il
Bibliografía:Bibliografía : p. 88-90.
ISBN:9788430954827