La estructura de la vida humana en el pensamiento de Julián Marías
J. Marías propone una perspectiva intermedia desconocida por el pensamiento antropológico: "la estructura empírica" de la vida humana, que se refiere a la "forma concreta de la circunstancialidad" de la vida humana, a la estructura que descubro por análisis de mi vida. El ser hum...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Murcia :
Laborum
2009.
|
Edición: | 1a. ed |
Colección: | Colección Estudios sobre vida cristiana. Serie mayor ;
1. |
Materias: | |
Ver en Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca: | https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=215832 |
Solicitar por préstamo interbibliotecario:
Correo
| Formulario
Sumario: | J. Marías propone una perspectiva intermedia desconocida por el pensamiento antropológico: "la estructura empírica" de la vida humana, que se refiere a la "forma concreta de la circunstancialidad" de la vida humana, a la estructura que descubro por análisis de mi vida. El ser humano a partir de su "estructura empírica" y sus instalaciones tiene que hacer algo para vivir; llevar a término un proyecto, un programa de vida y una vocación. Este proyecto es una anticipación, una figura o forma de vida concreta de la que derivará lo que tiene que hacer. A partir de este proyecto propio y personal, el ser humano interpreta todas las cosas que están configurando su vida, y se propone como meta la "felicidad" -que, a su vez, integra y da sentido a la la "muerte"- y que tendrá su plenitud y cumplimiento en el futuro, en la eternidad. |
---|---|
Descripción Física: | 354 p. |
Bibliografía: | p. 343-354 ; referencias bibliográficas a pie de página. |
ISBN: | 9788492602032 |