Menahem ben Zerah, rabino estellés (1310-1385) : aproximación a una cultura que floreció en Sefarad
Los ben Zerah, del colectivo de judíos expulsados de Francia en 1306 por orden de Felipe IV el Hermoso, se establecieron en Estella, donde nacieron los cinco hijos habidos por la pareja. El incendio y destrucción de la judería estellesa de 1328 fueron terriblemente trágicos para la familia. Solament...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Idioma: | Multilingüe |
Publicado: |
[Pamplona] :
Gobierno de Navarra, [Servico de Publicaciones y Proyección de Navarra]
D.L. 2011.
|
Colección: | Personajes navarros.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca: | https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=214138 |
Solicitar por préstamo interbibliotecario:
Correo
| Formulario
Sumario: | Los ben Zerah, del colectivo de judíos expulsados de Francia en 1306 por orden de Felipe IV el Hermoso, se establecieron en Estella, donde nacieron los cinco hijos habidos por la pareja. El incendio y destrucción de la judería estellesa de 1328 fueron terriblemente trágicos para la familia. Solamente pudo salir con vida del desastre el hijo mayor, Menahem. El año 1331 dejó éste Navarra y se estableció en Castilla, llegando a ser rabino y maestro de Torá en Alcalá y Toledo, dond murió en el año 1385. En 1373 redactó en Toledo la obra titulada "Tzeda la-Derek" (Provisón para el camino), calificada por los experto entre las tres más importantes del género halájico del judaísmo español en la segunda mital del siglo XIII. |
---|---|
Descripción Física: | 358 p. : il |
Bibliografía: | Incluye referencias bibliográficas (p. [353]-358) |
ISBN: | 9788423532735 |