Cuerpos políticos y agencia reflexiones feministas sobre cuerpo, trabajo y colonialidad
Los tres ejes que conforman este libro son cuerpo, trabajo y colonialidad. La emergencia y reconfiguraciones de algunas realidades, nuevos movimientos sociales, cuestionamiento de identidades de género, redefinición de sexualidades, precariedad, nuevas configuraciones del sector laboral, movimientos...
Otros Autores: | , |
---|---|
Formato: | Libro |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Granada :
Universidad de Granada
D.L. 2011.
|
Colección: | Perfiles ;
12. |
Materias: | |
Ver en Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca: | https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=211629 |
Solicitar por préstamo interbibliotecario:
Correo
| Formulario
Sumario: | Los tres ejes que conforman este libro son cuerpo, trabajo y colonialidad. La emergencia y reconfiguraciones de algunas realidades, nuevos movimientos sociales, cuestionamiento de identidades de género, redefinición de sexualidades, precariedad, nuevas configuraciones del sector laboral, movimientos migratorios, relaciones desiguales entre el norte y el sur global, etc, los sitúa como temáticas fundamentales a abordar. Producción académica y praxis política feminista se entremezclan en este libro, con la intención de desenmascarar y deconstruir formas de dominación relacionadas con el sexo, género y la identidad sexual, en su intersección con otras formas de desigualdad, raza, etnia y/o clase social. Pero también para visibilizar las luchas y estrategias de las mujeres para transformar el sistema heteropatriarcal imperante. |
---|---|
Notas: | Índice. |
Descripción Física: | 220 p. |
Bibliografía: | Bibliografía al final de cada cap. |
ISBN: | 9788433851925 |