Las huellas de la caridad pedagogía samaritana para una escuela abierta al mundo
"El itinerario del Buen Samaritano es el mejor proceso pedagógico escrito jamás para plantearse una educación en la solidaridad y la justicia social, y también, para hacerlo desde una pedagogía solidaria y samaritana. Porque no es sólo una herramienta para un modo de hacer del docente, es tambi...
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
[Madrid] :
Homo Prosocius
2022
|
Edición: | 1a edición |
Materias: | |
Ver en Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca: | https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=1012313 |
Solicitar por préstamo interbibliotecario:
Correo
| Formulario
Tabla de Contenidos:
- El índice del libro es el siguiente: I. Marco general de una Pedagogía Samaritana: el mapa del tesoro de la humanidad. II. Las 10 rupturas de la modernidad en un mundo herido: situando el mapa sobre el terreno. III. El buen samaritano ante la “tierra herida”: cómo despertar la espiritualidad ecológica desde la escuela. IV. Dinámicas de grupo para profundizar en las 6 huellas del Buen Samaritano: Las gafas de ver el mundo bonito. Las gafas de la justicia social. La cuna vacía. Viaje hacia el otro. El corazón domesticado. Piedras y caricias. La pulsera todos incluidos. Viaje a la ciudad de la paz. Objetos cotidianos para compartir la vida. Las manos del cuidado. La manta de los mimos. El costurero emocional. ¿Qué huella quieres dejar? Las carreras de la vida. Enciende una estrella La bandeja del servicio. Encendiendo nuestra misión. Nuestro mapa de caricias. Acerca del autor.