El impacto de las emociones generadas por el contenido en redes sociales en las decisiones de compra de los jóvenes (generación Z) un enfoque de neuromarketing

En la era digital, el marketing se ha transformado con la omnipresencia de las redes sociales, que han pasado a formar parte significativa de nuestra vida y decisiones, especialmente de la Generación Z, altamente conectada y activa en redes sociales, que muestra un comportamiento de consumo distinto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Universidad Pontificia de Salamanca (España). Facultad de Educación (-)
Otros Autores: Vicente Rodríguez-Almeyda, Sara autor (autor), Martín Martín, Irene (-)
Formato: Tesis
Idioma:Castellano
Materias:
Acceso en línea:Acceso previa autorización
Ver en Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca:https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=1012203
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo | Formulario
Descripción
Sumario:En la era digital, el marketing se ha transformado con la omnipresencia de las redes sociales, que han pasado a formar parte significativa de nuestra vida y decisiones, especialmente de la Generación Z, altamente conectada y activa en redes sociales, que muestra un comportamiento de consumo distinto que las empresas deben comprender para destacar en un mercado saturado. El presente trabajo se centra en explorar el impacto de las emociones generadas por el contenido, en redes sociales, en las decisiones de compra de los jóvenes, específicamente de la Generación Z. A través del entendimiento del neuromarketing y las respuestas cerebrales ante estímulos, como las emociones, se desentrañarán los mecanismos que subyacen a las decisiones de compra. Primero, se abordarán las características y el comportamiento en redes de la Generación Z, así como la influencia del marketing de influencers. Luego, se analizará la relación entre emociones y recuerdo de marca, poniendo de manifiesto cómo influyen en la toma de decisiones. Por último, se examinará cómo las redes sociales influyen en los jóvenes y se presentarán casos de estudio que ilustran el éxito de la implementación de emociones en las campañas de marketing y publicidad.
Notas:Título tomado de la primera pantalla del documento.
Acceso a texto completo desde "SUMMA", Repositorio Institucional UPSA.
Descripción Física:1 recurso en línea (54 páginas) : fotografías (color)
Formato:Forma de acceso: World Wide Web a través de SUMMA, repositorio institucional de la UPSA.
Requiere: Lector Adobe Acrobat.