El diseño universal para el aprendizaje y su aplicación en niños con TEA y TDAH
Este Trabajo de Fin de Grado es una revisión teórica sobre el concepto de inclusión y una propuesta innovadora para la enseñanza, basada en el Diseño Universal para el Aprendizaje. Esta estrategia permite atender a todo el alumnado, centrándonos especialmente en niños con TEA y TDAH, trastornos que...
Autor Corporativo: | |
---|---|
Otros Autores: | , |
Formato: | Tesis |
Idioma: | Indeterminado |
Materias: | |
Acceso en línea: | Acceso previa autorización |
Ver en Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca: | https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=1012090 |
Solicitar por préstamo interbibliotecario:
Correo
| Formulario
Sumario: | Este Trabajo de Fin de Grado es una revisión teórica sobre el concepto de inclusión y una propuesta innovadora para la enseñanza, basada en el Diseño Universal para el Aprendizaje. Esta estrategia permite atender a todo el alumnado, centrándonos especialmente en niños con TEA y TDAH, trastornos que se abordan a lo largo del trabajo. Además, se presenta el concepto de educación inclusiva y su evolución a través de las principales leyes educativas, desde la Ley Moyano de 1857 hasta la LOMLOE de 2020. |
---|---|
Notas: | Título tomado de la primera pantalla del documento. Acceso a texto completo desde "SUMMA", Repositorio Institucional UPSA. |
Descripción Física: | 1 recurso en línea (63 páginas) |
Formato: | Forma de acceso: World Wide Web a través de SUMMA, repositorio institucional de la UPSA. Requiere: Lector Adobe Acrobat. |