Programa de formación parental en redes sociales

El objetivo de este Trabajo Fin de Grado es crear un programa de formación para familias de alumnos que se encuentran en quinto y sexto grado de primaria (10 a 12 años), para ayudarles a resolver la falta de conocimientos en lo que se refiere a las redes sociales y todo lo que conlleva. No es la fin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Universidad Pontificia de Salamanca (España). Facultad de Educación (-)
Otros Autores: Ortiz de Urbina Hidalgo, Cristina Ana autor (autor), Díaz Rincón, Begoña (-)
Formato: Tesis
Idioma:Castellano
Materias:
Acceso en línea:Clic para acceso completo
Ver en Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca:https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=1012022
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo | Formulario
Descripción
Sumario:El objetivo de este Trabajo Fin de Grado es crear un programa de formación para familias de alumnos que se encuentran en quinto y sexto grado de primaria (10 a 12 años), para ayudarles a resolver la falta de conocimientos en lo que se refiere a las redes sociales y todo lo que conlleva. No es la finalidad de esta información intentar generar temor a las redes sociales, sino que seamos conscientes del real alcance que tienen y los posibles impactos que generan en los jóvenes, si no se hace un uso responsable. Debemos tener en cuenta que los niños y adolescentes están en pleno desarrollo.
Notas:Título tomado de la primera pantalla del documento.
Descripción Física:1 recurso en línea (79 páginas) : ilustraciones
Formato:Forma de acceso: World Wide Web a través de SUMMA, repositorio institucional de la UPSA.
Requiere: Lector Adobe Acrobat.