Beneficios de la práctica de artes marciales en niños en edad escolar revisión bibliográfica

Este proyecto de fin de grado busca exponer la relación existente entre la práctica de artes marciales, independientemente de la disciplina, y cómo esta puede aportar notables beneficios en una etapa crucial del desarrollo cognitivo y físico de los niños, la etapa escolar. Uno de los temas más impor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Universidad Pontificia de Salamanca (España). Facultad de Educación (-)
Otros Autores: Muñoz Lorenzo, Sergio autor (autor), Alves Vas, Francisco Javier, 1980- (-)
Formato: Tesis
Idioma:Castellano
Materias:
Acceso en línea:Acceso previa autorización
Ver en Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca:https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=1012010
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo | Formulario
Descripción
Sumario:Este proyecto de fin de grado busca exponer la relación existente entre la práctica de artes marciales, independientemente de la disciplina, y cómo esta puede aportar notables beneficios en una etapa crucial del desarrollo cognitivo y físico de los niños, la etapa escolar. Uno de los temas más importantes que se exponen es el verdadero mensaje detrás de la práctica de artes marciales, para refutar el estigma social sobre estas, se expondrá evidencia científica de que no fomentan la agresividad en sus participantes. A su vez, se exponen los beneficios que logran las artes marciales en el desarrollo, tanto de capacidades físicas y cognitivas, como personal y madurativo de los niños.
Notas:Título tomado de la primera pantalla del documento.
Acceso a texto completo desde "SUMMA", Repositorio Institucional UPSA.
Descripción Física:1 recurso en línea (69 páginas)
Formato:Forma de acceso: World Wide Web a través de SUMMA, repositorio institucional de la UPSA.
Requiere: Lector Adobe Acrobat.