Revisión sistemática sobre el entrenamiento oclusivo y su relación con la hipertrofia muscular

Este trabajo se enfoca en explorar el entrenamiento oclusivo, también conocido como restricción de flujo sanguíneo (RFS) o Kaatsu, por sus siglas en inglés BFR (Blood Flow Restriction). Esta técnica ha emergido como una estrategia innovadora en el ámbito del rendimiento deportivo y ha estado asentad...

Full description

Bibliographic Details
Corporate Author: Universidad Pontificia de Salamanca (España). Facultad de Educación (-)
Other Authors: Manchado Martín, Raúl autor (autor), Bartolomé Sánchez, Ignacio (-)
Format: Thesis
Language:Castellano
Subjects:
Online Access:Acceso previa autorización
See on Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca:https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=1012004
Request an interlibrarian loan: Email | Form
Description
Summary:Este trabajo se enfoca en explorar el entrenamiento oclusivo, también conocido como restricción de flujo sanguíneo (RFS) o Kaatsu, por sus siglas en inglés BFR (Blood Flow Restriction). Esta técnica ha emergido como una estrategia innovadora en el ámbito del rendimiento deportivo y ha estado asentada durante muchos años en el sector de rehabilitación. El entrenamiento oclusivo implica aplicar presión externa controlada en las extremidades durante el ejercicio, permitiendo trabajar con cargas ligeras. Esto desafía la idea tradicional de que la hipertrofia muscular solo se logra con ejercicios de alta intensidad.
Item Description:Título tomado de la primera pantalla del documento.
Physical Description:1 recurso en línea (76 páginas)
Format:Forma de acceso: World Wide Web a través de SUMMA, repositorio institucional de la UPSA.
Requiere: Lector Adobe Acrobat.